
Después de varias tormentas….que venga ya la calma!
Vamos a empezar el 2023 con los deseos de que este sea el año de la calma, de la reflexión, de luchar por aquello que
Debido al aislamiento social y la suspensión de las clases, ante la situación sanitaria excepcional generada por la pandemia por coronavirus, es posible que nuestros hijos/as requieran de algunas estrategias para poder llevar mejor estos días. Una de estas, puede consistir en la distracción proporcionada por el uso de internet y de dispositivos móviles, por otro lado, necesarios para mantener una “conexión” con sus compañeros de clase, amigos/as, profesorado, familiares… Detrás de estos dispositivos hay todo un mundo social en el cuál depositan deseos e ilusiones aunque también, miedos, inseguridades y riesgos de un posible mal uso.
Una de estas, puede consistir en la distracción proporcionada por el uso de Internet y de dispositivos móviles, por otro lado, necesarios para mantener una “conexión” con sus compañeros de clase, amigos/as, profesorado, familiares…
Es aconsejable no restringir por completo el uso del teléfono móvil y las redes sociales, sino plantear, de forma conjunta con nuestros hijos/as, algunas normas en cuanto a su utilización. Con respecto a ello podemos:
Puede resultar interesante buscar alguna actividad “on-line” en familia (por ejemplo, visitas a museos virtuales, un concierto on-line, realizar fotografías “artísticas” en casa y subirlas a una cuenta de Instagram que podamos crear de forma conjunta…). Esto hará que se mantengan entretenidos/as utilizando las tecnologías y fomentará nuestra tranquilidad en el buen uso que realicen de estas.
Por otro lado, también es recomendable la realización de actividades compartidas “off-line” como, por ejemplo, disfrutar de un juego de mesa, una manualidad, ejercicios de yoga/ relajación…que sin duda ayudarán a favorecer la comunicación familiar durante estos días difíciles.
Si eres padre o madre, puedes ponerte en contacto con el teléfono gratuito de ayuda 017 donde te asesorarán sobre el uso seguro y responsable de los menores en Internet, tanto a la hora de educar y prevenir, como ante una emergencia relacionada con el acceso a contenidos perjudiciales, los contactos dañinos o las conductas inapropiadas. El teléfono de ayuda está operativo de 9:00 a 21:00 horas durante todos los días del año (incluidos sábados, domingos y festivos).
Las consultas son atendidas por un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, expertos en seguridad y asesoramiento legal. Asimismo, el servicio es gratuito y confidencial.
Vamos a empezar el 2023 con los deseos de que este sea el año de la calma, de la reflexión, de luchar por aquello que
Los datos ponen los pelos de punta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1.000 millones de personas en el mundo viven