Es difícil detectar un problema de alimentación en un contexto en el que el culto al cuerpo y la nutrición cobran vital importancia para obtener un óptimo rendimiento deportivo. Así pues, ¿Cómo saber cuándo se ha traspasado la línea entre lo que es considerado «normal» y lo patológico? En este curso abordaremos distintas estrategias terapéuticas de detección y prevención de TCA en una población muy específica: la de las féminas deportistas, así como el papel que ejercen los modelos de referencia corporal, el autoconcepto físico o los factores de riesgo vinculados con el deporte que contribuyen a desencadenar, mantener y predisponer un TCA en estas mujeres.