En 1997 Steven Bratman definió por primera vez la Ortorexia Nerviosa para describir su obsesión por la comida saludable. Aunque la ortorexia no ha sido reconocida oficialmente en los manuales terapéuticos de trastornos mentales, los recientes estudios en torno a ella sí parecen confirmar que detrás de la obsesión por un menú escrupulosamente limpio subyace con frecuencia un trastorno psíquico.
Lo que a priori parecen hábitos de vida y una alimentación saludable digna de admirar en Instagram, podría esconder una relación obsesiva y controladora con la comida, dificultades emocionales, alteraciones nutricionales y un largo etc.
En este curso hablaremos sobre la Ortorexia Nerviosa, un nuevo concepto que ha ganado fuerza en los últimos años, os contaremos todo lo que sabemos sobre esta (que es, como detectarla, criterios diagnósticos, prevalencia…), también nos adentraremos en un tema algo más delicado que son las redes sociales (sobre todo Instagram) y su influencia en el desarrollo y/o mantenimiento de esta enfermedad, además de analizar las conductas de riesgo normalizadas que podemos encontrar. Para finalizar y darle cierre al curso hablaremos del tratamiento interdisciplinar, centrándonos en el tratamiento y abordaje nutricional.