
Después de varias tormentas….que venga ya la calma!
Vamos a empezar el 2023 con los deseos de que este sea el año de la calma, de la reflexión, de luchar por aquello que
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Infancia y Adolescencia
Ya están aquí. El 2021 cabalga hacia la meta y mientras nos preparamos para vivir las Navidades. Un tiempo que no es para todos igual, pero que intentaremos que sea lo mejor posible para todos. Hay que esforzarse para sacar lo mejor de nosotros. No ya solo por nosotros, sino también por todas esas personas que queremos.
Los trastornos alimentarios no nos quieren dejar en paz. En lo que llevamos de año han subido alrededor de un 20% por ciento y tenemos alrededor de 400.000 casos, de los cuales 300.000 son adolescentes. No olvidemos que la Covid ha sido una compañera deplorable. Los pacientes están más graves, son cada vez más jóvenes y tienen más recaídas.
Las Navidades han sido siempre una época difícil para los que sufren este tipo de trastornos. Por lo tanto, acumulemos energía y afrontémoslas con audacia y alegría. Tengamos siempre en cuenta que la comunicación a todas horas es el gran canal para que tengamos unas Navidades desde normales hasta estupendas. Por supuesto, siguiendo las pautas marcadas por los profesionales y los que ya hayan pasado algunas con esta enfermedad que se queden con lo bueno y traten de olvidar o apartar lo malo.
Resaltemos algunos puntos importantes:
Sugerimos lo que no debe hacerse:
Para los padres y todos aquellos del entorno familiar, solo recordarles que es importante tener en cuenta que los TCA no están centrados en la comida. Ésta es la gran protagonista, pero lo más importante son las emociones y los problemas no superados del pasado y del presente. Se recomienda que la familia deje el control de la ingesta, el peso y los temas de alimentación a los terapeutas, y se evite hablar de este tema en casa.
Y no juzguemos y estemos siempre dispuestos a ayudar. Tratar las situaciones con la mayor naturalidad y, ante todo, no culpabilizar ni culpabilizarse. A los trastornos alimentarios nadie los invita a que se pasen. Simplemente, llegan.
No te dejes llevar. Intenta controlar tus emociones y créate rutinas para que todo siga en orden. Por supuesto, diviértete todo lo posible y contágiate de todas las cosas que buenas que veas y te interesen.
¡Feliz Navidad!
Vamos a empezar el 2023 con los deseos de que este sea el año de la calma, de la reflexión, de luchar por aquello que
Los datos ponen los pelos de punta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1.000 millones de personas en el mundo viven