Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades mentales graves de habitual inicio en la infancia y adolescencia, pero no exclusivamente. Afectan a un 5% de la población, a todos los géneros aunque son más frecuente en mujeres.
El diagnóstico y tratamiento de los TCA aún presenta en la actualidad retos clínicos importantes y de elevada relevancia en la evolución de estos pacientes. Algunas de las personas que padecen un TCA continúan recuperándose durante muchos años y responden a un tratamiento estándar, basado en la evidencia. Sin embargo, un tanto por ciento de los diagnósticos, sobretodo de Anorexia Nerviosa, evolucionan de forma tórpida y no responden, o de forma muy limitada, a estos tratamientos.
En esta masterclass realizaremos una conceptualización de los perfiles graves y duraderos en los TCA, adentrándonos en el entendimiento de su psicopatología así como en el paradigma de tratamiento. Por último se revisarán algunos aspectos ético-asistenciales a tener en cuenta en la práctica profesional.