La mejor nutrición es vital para disfrutar de estas fiestas

Laura Villanueva

Laura Villanueva

Nutricionista. Especialista en Nutrición Clínica

Ya estamos de fiestas navideñas, aunque otro año más, no de la forma que más nos gustaría. ¡Pero, siempre positivos! Este año hemos contado con la inestimable ayuda de nuestras amigas las vacunas y, por lo menos, los daños son menores que el año pasado. Esto no quita para que además de divertirnos lo máximo posible no dejemos de ser prudentes, porque el bicho sigue corre que te corre por todos los lados. Continuemos haciendo caso a los expertos y pongamos sentido común para aderezar estos días.

Para muchos es una época de ver comida por todas partes. Al principio te puede gustar y al cabo de unos días ya estás bastante harto. Para otros, como aquellas personas que sufren un trastorno alimentario es más complicado. Por eso es esencial que hablen de estas cenas y comidas con sus terapeutas y familias para que puedan seguir una buena nutrición sin tener que sufrir. Es decir, rutinas pautadas.

Por eso hemos consultado con nuestra nutricionista Laura Villanueva, ella nos ha dado unos consejos muy adecuados para que sigáis y sean más llevaderas estas fiestas.

  1. Hacer una limpieza de las redes sociales y eliminar aquellas personas que no aporten nada y que nos hagan sentir mal con nosotros mismos. Evitar seguir también a cuentas que solo suben recetas, ya que puede ser un desencadenante.
  2. Delegar la elección de menús y platos a los familiares y/o amigos. De esta manera, conseguiremos que el TCA no siempre tenga el control.
  3. Intentar detener los pensamientos rumiantes. Para ello, pensaremos en tres afirmaciones positivas que podamos repetir cada vez que aparezcan estos pensamientos intrusivos. Por ejemplo: “mi cuerpo y peso no definen quién soy”, “la recuperación no es lineal, tendré días malos y días buenos, pero lo hago lo mejor que puedo”…
  4. Pasar tiempo con personas que nos hacen sentir bien. Escoger un entorno seguro y cómodo es esencial, ya que el entorno puede ser un factor desencadenante para comportamientos de riesgo con la comida.
  5. Tómate tu tiempo. Cada persona tiene sus ritmos y espacios. Date permiso para sentir y expresar tus emociones.
  6. No presionar para comer, ya que a veces tiene el efecto contrario y lo que suele hacer es incrementar aún más la resistencia hacia los alimentos
  7. Pensar en que la comida no es el eje central en las fiestas. Estas fechas son para compartir, para disfrutar, para reunirse con amigos, familiares…
  8. Evitar leer los etiquetados de los productos. Podemos taparlos, cambiarlos de recipiente, envolverlos en otro papel…
  9. Tener un plan de apoyo. Si hay ciertas situaciones que generan estrés, ansiedad… pensar en personas o lugares que puedan transmitir calma es de gran ayuda (amigos, familiares, naturaleza, leer, ducharte…)
  10. Practicar la asertividad para respetar las elecciones relacionadas con el cuidado de nuestra salud.

 

Seguro que buena voluntad y estas pautas de nuestra nutricionista, estas fiestas van a ser más llevaderas. Recuerda se muy buen@ contigo mism@.

¡Feliz Navidad!

Otras publicaciones de tu interés