¡Feliz 2022, que nada te amargue!

Rúdiger Muñoz Rodríguez

Rúdiger Muñoz Rodríguez

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Infancia y Adolescencia

Empieza 2022 con un: ¡no me importa en absoluto lo que piensen o digan sobre mí! Pero nada en absoluto. “Yo sé que tarde o temprano encontraré mi camino. Y si ese camino es pedregoso, seguro que los que me han apoyado y apoyan: familia, amigos, conocidos, allegados, siempre van a estar a mi lado para que me refugie en su hombro si lo necesito o para que compartan conmigo mi alegría de mi mejoría, de mi entrada en un mejor mundo del que participo e invito a todos y todas a que lo hagan”. No es un pensamiento de nadie en concreto, pero estoy seguro de que lo compartirían miles de personas con problemas de salud mental.

No hay nada que te pueda parar si tú pones de tu parte y cuentas con los tuyos. Y por eso 2022 comienza con el gran espaldarazo de 2021. El año en que el “vete al médico” en el Congreso de los diputados puso el foco político en la salud mental.

Esta nunca había tenido el protagonismo que se merece. Ha pasado desapercibida salvo en excepciones. Pero en marzo de 2021, tras un año en que la pandemia había puesto a prueba el estado anímico y mental de los españoles, esas tres palabras polémicas tocaron de lleno a la salud mental y la puso sobre el mapa de todos los españoles.

Desde entonces, el foco político en la salud mental se ha intensificado y ha dejado algunos avances. Uno de los últimos, cuando España aprobó la primera estrategia de salud mental en 12 años con el respaldo de todas las comunidades autónomas.

Todo un hito que estará centrado en prevenir las conductas suicidas. En España, pierden la vida por este motivo casi once personas al día, una aproximadamente cada dos horas. Y es que la tasa de suicidios aumentó mucho en 2020, el año del inicio del coronavirus.

Según el informe “Headway 2023 – Mental Health Index”, España está a la cola en Europa con un total profesionales destinados a la salud mental, sumando psiquiatras, psicólogos y enfermeros especializados, de 25 por cada 100.000. El Defensor del Pueblo también ha puesto en evidencia, según los datos del Ministerio de Sanidad de 2018, que en España solo hay seis psicólogos de la sanidad pública por cada 100.000 habitantes.

Ahora estamos a la espera del desarrollo y de la aprobación de la ley de Salud Mental. Algo que iremos contándoos paso a paso. Pero para empezar 2022. ¡Qué hay mejor que saber que los políticos se han quitado el cerumen de los oídos! Y Ahora, ya era hora, empiezan a escuchar. Queridos amigos, ha comenzado un camino sin retorno hacia una mejora de la Salud Mental en toda Europa y en España en particular.

Dejemos a un lado los estigmas y los prejuicios. Si estás mal de corazón o si tu ánimo está quebrado es igual de importante. Hay que buscar soluciones. Todos a una, o a varías. Saborea el inicio de 2022 porque todos vamos a estar mucho más unidos y pendientes de lograr una mejor salud para todos. Salud, a secas.

¡FELIZ 2022, de todo corazón!

Otras publicaciones de tu interés