El papel de la familia en la enfermedad mental

Los datos ponen los pelos de punta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1.000 millones de personas en el mundo viven con un trastorno mental y una de cada cuatro personas podría sufrir un trastorno mental a lo largo de su vida. El suicidio es ya la segunda causa de mortalidad entre jóvenes de 15 […]
¿Cómo afrontar la alfabetización digital?

Vivimos en un mundo en el que la tecnología nos envuelve cada día más. Hoy en día ya no podríamos concebir nuestras vidas sin un teléfono móvil, inteligente, por supuesto. Cada uno en su justa medida mantiene una relación de amor-odio con la compañía-dependencia de internet. Esta nueva era tecnológica tiene sus pros y sus […]
Adicción a las pantallas

“¡Deja ya el móvil! ¡Te pasas las horas muertas con el!” Y la respuesta a estas palabras podría ser muy similar a la siguiente: “¡Qué exagerado eres! Cualquiera que te oiga se pensaría que soy un adicto”. Uno de cada cinco jóvenes está en riesgo de uso adictivo de las pantallas según nos alertaba un […]
Los trastornos alimenticios en niños

Los trastornos de la alimentación son un problema grave y de difícil manejo en cuanto a su tratamiento. Son frecuentes en niños y, sobre todo, en adolescentes; especialmente en algunas patologías concretas como, por ejemplo, el trastorno evitativo-restrictivo de la ingesta alimentaria.
¿Qué es un brote psicótico?

Un brote psicótico consiste en perder el contacto con la realidad de manera temporal. La persona que padece uno de estos episodios, no diferencia si lo que ocurre a su alrededor, es real o no. En general, todo lo que percibe lo vive como si fuera real.
Las autolesiones se incremetan en el último año

Entre el 8 y el 14% de los jóvenes de entre 12 y 20 años se autolesionan, según los últimos estudios llevados a cabo por los principales hospitales españoles especializados en salud mental para adolescentes y jóvenes. Las autolesiones aumentan entre los adolescentes y se inician antes, a los 12 años. En los últimos años, […]
¿Cómo deberían de reaccionar los padres ante los TCA?

Todo depende de cómo sea la familia. No tiene que ver una unida y que se vean algunas horas al día, a otras que apenas tienen contacto durante los días laborables. Y claro está, depende de la formación de los padres y de la intuición de estos. Por otra parte, y no menos importante, hay […]
Señales de Alarma en un Trastorno de la Conducta Alimentaria

“Sabemos que a nuestra hija le pasa algo. Está triste y cada vez come menos. Se encierra en su cuarto y cuesta comunicarse con ella. ¿Qué podemos hacer?”, me preguntan los padres de Sofía que acaban de entrar en la consulta. Les respondo que el primer paso ya lo han dado, venir a hablar con […]
Invierno, Inmunidad y Alimentación

Con la entrada del horario de invierno, la llegada del frio y la lluvia también llegan la gripe y los resfriados, además de seguir conviviendo con la persistente pandemia por la Covid-19. Todo esto crea en la sociedad una alarma por mantenerse sanos y tener un sistema inmunológico a prueba de balas. Seguro que has escuchado alguna vez […]
«Solo quiero pizza». La Ingesta Selectiva

¿Te has encontrado en la situación de que tu hijo/a solo quiera comer ciertos alimentos y eviten o rechacen otros?. Generando de esta manera una alimentación monótona y limitada, llegando en mayor gravedad, a ingerir uno o dos tipos de alimentos, por ejemplo, comer repetitivamente carne con patatas, galletas y leche, pizza… y rechazar por […]